Barcelona da la bienvenida a 60 efectivos

Un total de 57 hombres y tres mujeres han pasado a formar parte de las filas del cuerpo de Bomberos de Barcelona.

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado la bienvenida a los nuevos efectivos del cuerpo de bomberos de la ciudad. De los 60 nuevos profesionales con los que contarán los ciudadanos, 57 son hombres y 3 son mujeres, con una media de edad de 33 años. Actualmente, señalan desde el Ejecutivo local, el cuerpo de Bomberos de Barcelona tiene un total de 730 profesionales, el 5 % de los cuales son mujeres.

Los nuevos bomberos se incorporan después de haber superado el preceptivo curso de formación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC). Ahora, iniciarán un periodo de prácticas de seis meses repartidos por los diferentes parques de bomberos de la ciudad.

Su misión es velar por la seguridad de la ciudadanía, los bienes y los entornos naturales y urbanos a través de la prevención, la extinción de incendios y los salvamentos. En el año 2024, el cuerpo superó, por primera vez, los 23.000 servicios (con un total de 23.142, 850 más que el año anterior).

Nueva convocatoria de 60 plazas

Cabe destacar que está en marcha una nueva convocatoria para entrar en el cuerpo de Bomberos de Barcelona con 60 plazas. El plazo de presentación de solicitudes acabó el 8 de abril, y se prevé que las personas aspirantes que superen el proceso se incorporen en septiembre del 2026 al ISPC para hacer el curso preceptivo.

Renovación de vehículos forestales

Los Bomberos de Barcelona pueden contar con cuatro vehículos todoterreno de tipo pick-up y una ambulancia de apoyo vital avanzado para la circulación en entornos forestales.

El Ayuntamiento de la Ciudad Condal dio a conocer que los cuatro pick-up estarán ubicados en los parques de la Vall d’Hebron, Sant Andreu, Llevant y la Zona Franca. Estos vehículos pueden operar tanto en servicios forestales como en terrenos nevados, con barro o zonas con agua. De hecho, se emplearán para intervenir en diversas tareas de apoyo operativo como el transporte de bombas de agotamiento, materiales de rescate de animales, personal de relevo y apoyo a los mandos en fuegos forestales.

Por su parte, el vehículo sanitario de apoyo vital avanzado prestará servicio en toda la ciudad. Su particularidad es que también puede circular en terrenos difíciles, siendo la segunda ambulancia de Barcelona capaz de transitar entornos forestales y rurales.

Los vehículos ya están operativos, coincidiendo con la puesta en marcha del Parque de Vallvidrera.

Imagen: Ayuntamiento de Barcelona.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar