Récord de bomberos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta con la cifra más elevada de efectivos de bomberos hasta la fecha. Además, la presidenta regional ha anunciado la construcción de cinco nuevos parques de bomberos y la creación del nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias del suroeste.

Un total de 1680 bomberos trabajan en la Comunidad de Madrid. Esta cifra se trata de un dato histórico para la región tras la incorporación de 125 nuevos efectivos al cuerpo autonómico. Los profesionales se distribuirán estratégicamente antes del inicio de la campaña de verano.

La Comunidad de Madrid cuenta con 22 parques ubicados en las siguientes localidades: Las Rozas de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Collado Villalba, Aldea del Fresno, El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, Lozoyuela, Tres Cantos, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Parla, Valdemoro, Móstoles, Getafe, Leganés, Coslada, Villaviciosa de Odón, Navacerrada, Arganda del Rey, Aranjuez y Fuenlabrada.

Más incorporaciones

Están previstas otras dos nuevas promociones hasta 2029 que sumarán un total de 535 nuevos bomberos. Además, se han iniciado los trámites para la integración del de Alcorcón, único municipio fuera del ámbito de la capital que aún conserva una estructura propia.

Los nuevos servidores públicos han superado diez meses de preparación teórica y práctica, de 918 horas lectivas, que comenzaron el pasado mes de septiembre. En este periodo, han trabajado en materias como extinción de incendios en ámbitos urbanos, industriales o forestales. También en intervenciones ante fenómenos naturales; accidentes de tráfico; manejo de sustancias peligrosas; salvamento en altura o en espacios confinados; rescate acuático, o conducción, entre otros contenidos. Como novedad, han recibido formación en el manejo del estrés y nociones de comunicación en emergencias.

Nuevos parques de bomberos y Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias

El Gobierno regional invertirá 112 millones en obras para nuevas infraestructuras y servicios públicos. Así lo ha anunciado Isabel Díaz Ayuso durante la presentación del balance en el ecuador de la XIII Legislatura. Estas medidas se enmarcan en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, y las obras serán gestionadas por la empresa pública Planifica Madrid. Entre ellas, se incluyen proyectos como la construcción de cinco parques de bomberos en municipios como Cobeña, Loeches, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés por un total de 27 millones de euros.

En esta misma línea destaca la creación del nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias del suroeste, que se ubicará en El Álamo. Con una dotación de 3,3 millones de euros unificará a Policía Local, Protección Civil y SUMMA 112.

Más de 18.000 actuaciones en 2024

Los bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron 18.900 intervenciones el año pasado, el 40 % asistencias técnicas; el 35 % se debieron a incendios, y el 18 % a salvamentos. Del total de fuegos, los ocurridos en el interior de viviendas supusieron el 58 %, hasta un total de 1.014, con un aumento del 10 % respecto al 2023.

Imagen: Comunidad de Madrid.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar