BUSF creará una academia de fuego en Perú gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid

Este mes ha dado comienzo un proyecto internacional en el que la Comunidad de Madrid colabora con la entidad Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF).

El pasado 5 de febrero, las instalaciones del Centro de Respuestas ante Catástrofes (CRAC) de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) acogió un acto que serviría como punto de partida para el proyecto “Fortalecimiento del sistema de prevención y respuesta ante emergencias de la zona sur de Perú, expuesto al creciente riesgo de incendios urbanos en los últimos años”. Este está financiado por la Comunidad de Madrid mediante la convocatoria de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria de 2024 y tiene como objetivo general “contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población de Perú ante la ocurrencia de incendios urbanos y rurales.”

Una vez finalice el proyecto, se creará una academia de fuego en la que se capacitará periódicamente al personal de las principales instituciones de emergencia del sur del país, pero también a nivel nacional e internacional. La academia contará con una casa del fuego y un contenedor de prácticas, además de equipos y materiales para el entrenamiento y la intervención en caso de que sea necesario.

La finalidad del proyecto es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de la población de Perú ante la ocurrencia de incendios urbanos y rurales

El CRAC de la región sur, como parte de la red iberoamericana de BUSF, es un centro especializado en formación de rescate, gestión de emergencias y de entrenamiento en extinción de incendios, que podrá ser utilizado como albergue temporal. Cuenta con vehículos, equipos y personal para poder responder de manera inmediata en caso de emergencia.

En los próximos meses, un equipo de instructores de BUSF España se desplazará hasta el centro para impartir tres cursos destinados al personal de emergencia: Incendios de interior y en altura, Atención sanitaria de emergencia y fuegos y Rescate y salvamento en altura, incluidos en el proyecto. También se dotará de equipamiento y herramientas para su operatividad, realizando posteriores réplicas de la formación en sus unidades de origen por parte de los participantes en la formación.

Imagen de archivo.

Servicios de Emergencia Brands

También te puede interesar