Marta Barranchina, presidenta de la Diputación, presidía este lunes la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos ante la previsión de fuertes lluvias. La reunión también contó con la asistencia del diputado del Consorcio de Bomberos, David Vicente; el jefe de operaciones, Andrés Balfagó; el jefe del centro provincial de coordinación, Jesús Sánchez; el jefe de las unidades de rescate del Consorcio, Javier Botet; el jefe de bomberos voluntarios, Antonio Hernández; y el jefe de la sección forestal, Fernando Pérez.
Barranchina explicaba que “ante el temporal de lluvia que puede afectar con fuerza a nuestra provincia, desde la Diputación estamos plenamente comprometidos en la coordinación de todos los recursos para asegurar la tranquilidad de nuestros vecinos. Actualmente, hemos activado preventivamente el dispositivo de lluvias en toda la provincia, y estamos preparados para responder ante cualquier situación que surja”.
El Consorcio de Bomberos de Castellón cuenta con un amplio dispositivo en toda la provincia preparado para ser activado inmediatamente en caso de ser necesario. La activación de recursos se realizará gradualmente en base a las necesidades puntuales de cada momento y cada zona, determinadas por la evolución de la situación. El dispositivo inicial se irá incrementando de forma automática en base a la evolución de la situación y según las necesidades en cada zona operativa.
El Consorcio de Bomberos de Castellón cuenta con un total de 26 camiones autobomba apoyados por 60 equipos de achique divididos en 18 electrobombas, 34 motobombas y ocho turbobombas.
Por otro lado, tiene operativos los cuatro parques de bomberos profesionales ubicados en Benicarló, Oropesa, Nules y Segorbe y los cinco parques de Bomberos voluntarios en Onda, Lucena del Cid, Benassal, Morella y Atzeneta con un total de 26 camiones autobomba apoyados por 60 equipos de achique divididos en 18 electrobombas, 34 motobombas y ocho turbobombas. Entre las electrobombas se cuenta con tres bombas de achique de agua de gran caudal con sus grupos electrógenos y una especial para achique de sólidos y fangos.
También se dispone de otros 15 camiones autobomba correspondientes a las Unidades de Bombers Forestals de la Generalitat asignadas al Consorcio de Castellón.
Junto a todo este dispositivo, el Consorcio de Bomberos tiene también activadas la URM (Unidad de Rescate en Montaña) y la URA (Unidad de Rescate Acuático) con efectivos distribuidos en los cuatro parques de bomberos profesionales.
Desde la institución provincial insisten en seguir las actualizaciones meteorológicas de AEMET y cualquier aviso de preemergencia o emergencia emitido por GVA112. En caso de urgencia, contactar con el 112 para una respuesta inmediata.
“Nuestra prioridad es protegerles, y todos los equipos de bomberos están listos para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar”, concluía la presidenta de la Diputación.
Imagen: Diputación de Castellón.