La Operación Paso del Estrecho 2024 contará con el trabajo de 27.000 efectivos

El próximo 13 de junio dará comienzo la OPE, en la que este año se incrementará un 5% de personal de Tráfico y Protección Civil, así como los días de presencia de voluntarios de Cruz Roja.

Un total de 27.000 personas participará en el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho, que este año contará con un incremento de un 5% de los efectivos de Tráfico y Protección Civil. Igualmente se aumentarán en un 18% los días en los que los voluntarios de Cruz Roja estarán presentes. Por su parte, la presencia de Guardia Civil y Policía subirá un 6%.
 
Estas cifras han sido anunciadas por Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, en el marco de la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí que ha presidido en Tánger, junto al director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, Khalid Zerouali. Este encuentro ha servido para finalizar el Plan Especial de Protección Civil para la OPE 2024, en el que se recogerán todos los detalles para el desarrollo del dispositivo.
 
El dispositivo continuará con la misma estructura de los años anteriores y con un triple objetivo: lograr un tráfico fluido mediante las carreteras nacionales, una reducción de los tiempos de espera en los puertos y una correcta atención a los ciudadanos magrebíes.
 
Como novedad, en esta edición se prevé intensificar las campañas informativas, a través de embajadas, consulados y páginas web, para conseguir que el número de pasajeros con billete cerrado sea cada vez mayor. Igualmente, se prestará especial atención a la fluidez del tránsito en los pasos fronterizos para evitar tiempos de espera prolongados en Ceuta y Melilla.
 
La operación comenzará el 13 de junio, dos días antes de la fecha habitual, en previsión del aumento de los movimientos circulatorios que se producen antes de la Fiesta del Cordero, que se celebra el 17 de junio en Marruecos. Terminará el 15 de septiembre y se dividirá en Fase de Salida y Fase de Retorno. Además, el Plan Especial establecerá también unos días críticos, los de mayor afluencia de vehículos y pasajeros, que se concentrarán entre el 14 y el 16 de junio; entre el 1 y el 5 de agosto; y entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre.
 
Crisóstomo precisaba que “La OPE es un ejemplo de colaboración bilateral y de planificación conjunta, que solo en España implica a 19 organismos, nueve puertos y cerca de 27.000 personas, entre efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario, voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores”.
 
La subsecretaria también destacaba el “importante esfuerzo” de inversión en recursos humanos para hacer frente a la tendencia ascendente del flujo circulatorio de los últimos años, que en 2023 alcanzó el máximo histórico y que en 2024 prevé un nuevo aumento del tráfico de personas y de vehículos en un 4% y 6% respectivamente.
 
Imagen: Protección Civil.

Servicios de Emergencia Brands

  • El Plan Especial establecerá unos días críticos, los de mayor afluencia de vehículos y pasajeros, que se concentrarán entre el 14 y el 16 de junio; 1 y 5 de agosto; y 30 de agosto y 1 de septiembre.
También te puede interesar